Información relacionada


Cómo evitar el látex

Si tiene alergia al látex, significa que tiene sensibilidad al látex de caucho (goma) natural. Cuando usted toca el látex, el sistema inmunitario de su cuerpo lo ve como si fuese una sustancia peligrosa y lo ataca. En casos graves, esto puede causar síntomas que podrían llegar a ser muy peligrosos si no se tratan. Es una afección que dura toda la vida. La mejor manera de prevenir los síntomas es evitando el látex. A continuación, encontrará algunos consejos sobre cómo hacer esto.

Productos comunes que tienen látex

Muchos productos contienen látex. De ser posible, evite usar estos productos para protegerse. Algunos productos comunes que tienen látex:

  • Guantes

  • Globos

  • Condones y diafragmas

  • Vendas

  • El elástico de la ropa

  • Bandas elásticas

  • Alfombrillas para el baño o la tina, o felpudos con revés de goma

  • Chupetes

  • Tetinas de biberón

  • Juguetes de goma

  • Algunos equipos médicos, como vías intravenosas, jeringas, sondas urinarias, equipos de reanimación, brazalete para tomar la presión arterial y estetoscopios

Nota: Algunos productos de látex, como los guantes, pueden estar recubiertos con talco. Este talco puede transportar partículas de látex al aire. Respirar esas partículas podría causar síntomas.

Sustitutos seguros del látex

Muchos de los productos que tienen látex tienen sustitutos seguros. A continuación, verá una lista de productos que puede usar en lugar de los de látex:

  • Guantes sin talco, sintéticos (sin látex) o de vinilo

  • Globos de tereftalato de polietileno, vinilo o plástico

  • Condones de poliuretano o de piel de oveja (tenga en cuenta que los condones de piel de oveja no evitan la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, como el VIH)

  • Diafragmas de silicona

  • Vendas sin látex

  • Bandas elásticas sin látex

  • Alfombrillas para el baño o la tina y felpudos con revés de espuma o de vinilo

  • Chupetes de silicona, vinilo o plástico

  • Juguetes de plástico o tela

Otros consejos

  • Use un brazalete o un collar de alerta médica. Asegúrese de que todos los proveedores de atención médica sepan sobre su alergia y de que esté indicado en su historia clínica.

  • Hable con el proveedor de atención médica sobre el riesgo de una reacción anafiláctica y la necesidad de tener una EpiPen. Una reacción anafiláctica es una emergencia grave y con riesgo de muerte que puede ocurrir si se expone a algo que le cause alergia. Puede ocurrir en cuestión de segundos o minutos después de la exposición. Algunos de los síntomas son picazón en la piel, hinchazón en la boca, garganta o lengua, dificultad para respirar y tragar y pérdida de la consciencia. Esto es una emergencia médica. Una EpiPen contiene epinefrina, un medicamento que puede relajar los músculos en las vías respiratorias y facilitar la respiración.

  • Si está expuesto al látex en el lugar de trabajo, hable con el empleador acerca de su alergia.

  • No todas las personas reaccionan de la misma manera con los mismos productos de látex. Los guantes, los globos y los condones causan síntomas en la mayoría de las personas. Aunque sus síntomas sean leves, debería evitar tener contacto con cualquier producto de látex. Eso es porque su alergia puede empeorar mientras más contacto tenga con el látex.

  • Tenga cuidado con los productos que tienen látex oculto. Por ejemplo, cuando salga a comer afuera, pregunte si en la cocina se usan guantes de látex para preparar la comida. También cuando vaya al consultorio del dentista o el proveedor de atención médica, a la peluquería o a un florista, pregunte si usan guantes de látex.

  • Lea las etiquetas antes de usar cualquier producto para asegurarse de que no tiene látex.

  • Ciertos alimentos tienen proteínas que son como las proteínas que tiene el látex. Por ejemplo, los plátanos, las manzanas, las patatas, los tomates, las castañas, la papaya, los kiwis y los aguacates. Si tiene alergia al látex, es común que también tenga alergia a estos alimentos. Pregunte al proveedor de atención médica si debería dejar de comer esos alimentos.

Recursos para obtener más información

Para conocer más sobre la alergia al látex, pruebe los recursos siguientes:

  • American College of Allergy, Asthma and Immunology, 847-427-1200, acaai.org/

  • Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (American Academy of Allergy, Asthma and Immunology) , www.aaaai.org/conditions-and-treatments.aspx

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite